Instituições Salesianas de Educação Superior
  • Espanhol
  • Inglês
  • Italiano
  • Português
La Universidad Salesiana (UNISAL) da un paso adelante en la educación superior con el lanzamiento de su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) con nuevas Licenciaturas en Psicopedagogía, Trabajo Social y Educación

La Universidad Salesiana (UNISAL) da un paso adelante en la educación superior con el lanzamiento de su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) con nuevas Licenciaturas en Psicopedagogía, Trabajo Social y Educación

 

(Universidad Salesiana UNISAL, Bahía Blanca) – La Universidad Salesiana (UNISAL) da un paso adelante en la educación superior con el lanzamiento de su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED). Esta iniciativa estratégica busca democratizar el acceso a carreras universitarias de calidad en Argentina, ofreciendo una modalidad flexible y accesible. Como parte de esta importante apertura, UNISAL presenta tres nuevos Ciclos de Complementación Curricular (CCC) 100% a distancia con una duración de 3 cuatrimestresLicenciatura en PsicopedagogíaLicenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Educación.

 

Estos programas de grado universitario a distancia están especialmente diseñados para profesionales que buscan obtener una titulación universitaria oficial o profundizar sus conocimientos, aprovechando la flexibilidad de la modalidad a distancia.

 

Conocé las Nuevas Carreras a distancia de UNISAL

 

  • • Licenciatura en Educación ( CCC ) :
    • Duración estimada: Tres (3) cuatrimestres.
    • Ideal para: Docentes y profesores con título de nivel superior no universitario (mínimo 1800 horas/3 años).
    • Salida laboral: Gestión educativa, planificación, asesoramiento, consultoría, docencia e investigación en instituciones educativas formales y no formales. 
    •  
  • • Licenciatura en Trabajo Social (CCC) :
    • Duración estimada: Tres (3) cuatrimestres.
    • Dirigida a: Trabajadores/as Sociales o Asistentes Sociales con título de nivel superior no universitario (mínimo 1900 horas/3 años).
    • Áreas de desarrollo: Hábitat, salud, desarrollo social, discapacidad, educación, justicia, adicciones, y más. 
    •  
  • • Licenciatura en Psicopedagogía:
    • Duración estimada: Tres (3) cuatrimestres.
    • Requisito: Título de Psicopedagogo/a de institutos superiores reconocidos (mínimo 1800 horas/3 años).
    • Campo profesional: Intervención en procesos de aprendizaje, diagnósticos, tratamientos y coordinación de investigaciones psicopedagógicas, tanto en el ámbito público como privado. 

 

Inscripciones Abiertas para Carreras a Distancia 2025

 

¿Cómo inscribirse en UNISAL?

  1. Preinscripción online: Completá el formulario en la web oficial de Inscripciones 2025 de Ciclos de Complementación Curricular, modalidad virtual.
  2. Documentación digital: Tené listos tu DNI, título previo legalizado, foto carnet, formulario de preinscripción y comprobante de pago de matrícula.
  3. Pago de matrícula: Realiza la transferencia bancaria y enviá el comprobante.
  4. Envío de archivos: Mandá todos los documentos a estudiantes.sied@unisal.edu.ar.
  5. Confirmación: La UNISAL confirmará tu inscripción y te brindará acceso al campus virtual en un plazo de quince días.

Para más información general sobre los ciclos de complementación o el Sistema de Educación a Distancia de UNISAL, contactate a coordinacionciclos.sied@unisal.edu.ar 

Si queres avanzar en el proceso de inscripción y tenés alguna consulta, contactate a: estudiantes.sied@unisal.edu.ar 

 

Acerca de la Universidad Salesiana (UNISAL)

La Universidad Salesiana (UNISAL) es una institución comprometida con la formación integral, la investigación y el servicio a la comunidad, con una especial atención a los jóvenes. Su misión se centra en contribuir al reconocimiento de la dignidad de las personas a través del acceso al conocimiento y la formación, promoviendo el desarrollo social, cultural y científico. Con una visión de comunidad pluralista y democrática, UNISAL busca incidir social y culturalmente a través de programas de docencia, investigación y extensión, formando profesionales con principios, valores y competencias para una sociedad democrática y justa. Su identidad se fundamenta en el carisma salesiano de Don Bosco, integrando la razón, el amor y la fe en su propuesta educativa para crear un ambiente de cordialidad y promover la integración de valores espirituales.

 

Fuente: Universidad Salesiana Argentina