Instituições Salesianas de Educação Superior
  • Espanhol
  • Inglês
  • Italiano
  • Português
La Universidad Salesiana de México da la bienvenida a su nuevo rector el Lic. Víctor Manuel Chávez 2025 – 2028. La ceremonia se realizó el 14 de agosto del 2025

 

 

 

(UNISAL México, Ciudad de México) – Tiene México un bono demográfico que se debería aprovechar para construir un país próspero, pero más igualitario; abierto al futuro, pero sin olvidar sus raíces mestizas; religioso y plural como siempre ha sido, pero sin quitarle brillo a la propuesta cristiana católica que, a través del tiempo, le ha dado identidad, carácter y valores que lo hacen un gran país.

 

Sin embargo, existen muchos jóvenes susceptibles de Educación Superior que no tienen espacio en las Universidades públicas gratuitas, y menos aún en las Universidades privadas que atienden exclusivamente a jóvenes de clases con recursos y, también, de clases medias. Los jóvenes de clases populares, es decir que pertenecen a familias de escasos recursos, son los que mayormente se quedan, año tras año, sin Educación Superior.

 

Lo anterior se agrava por dos razones: los vaivenes económicos a nivel mundial que impactan mayormente en las clases pobres, y las malas decisiones políticas del gobierno en turno que tienen al país en estancamiento económico desde hace 7 años, violencia y crimen desatado por doquier, educación de muy mala calidad, escandalosa corrupción como nunca antes, y destrucción de las Instituciones de la Nación, de la autonomía de los Poderes y violación constante al mismo Estado de Derecho.

 

En este escenario de cosas, y ante dificultades de personal calificado en la Inspectoría de “Nuestra Señora de Guadalupe”, el Lic. Víctor Manuel Chávez Huitrón, otrora Salesiano de Don Bosco, asumió la encomienda de ser RECTOR de la Universidad Salesiana (la única que está en México, ubicada en la Capital del país), por el trienio 2025 – 2028. La ceremonia se realizó el 14 de agosto del 2025.

 

 

Gobierno, encabezado por el R.P. Juan Cerezo, a fin de impulsar un programa de trabajo de mediano y largo plazo, elaborado por el Lic. Chávez, sobre la Universidad Salesiana, cuyos ejes rectores son cinco:

 

• Recuperar la mística o carisma Salesiano en la Universidad, para ofrecer genuinamente lo más propio a nuestros jóvenes, a saber: “educación superior de calidad”, con un fuerte acento “humanista cristiano”, en el más genuino estilo salesiano, que no permita formar jóvenes profesionistas capaces de ser “buenos cristianos y honestos ciudadanos”.

• Mejorar las finanzas de la Universidad e impulsar su crecimiento.

•  Irradiar, con sus investigaciones y posturas ideológicas humanistas, el debate público sobre temas de la moderna cuestión social en el contexto mexicano, mismas que ofrezcan referentes válidos para la estabilidad intelectual, emocional, moral y espiritual de los jóvenes que atiende la Universidad, así como de las comunidades a su alrededor.

• Convertir la Universidad en el semillero de laicos colaboradores de los SDB, para que las Obras de la Inspectoría crezcan y mejoren en sus aspectos materiales, administrativos, financieros y de incidencia social, para fortalecer la presencia Salesiana en esta parte del país y quizás, con ello, contribuir a que surjan vocaciones a la vida religiosa, al sacerdocio ministerial, y también a la vida laical (en sus múltiples expresiones: soltería, matrimonio y familia, consagración pero viviendo en el mundo…), pero sin renunciar a intentar el sueño de Don Bosco: hacernos santos

 

 

El Lic. Chávez Huitrón, actual Rector, estudió la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Salesiana en Roma, la Licenciatura en Sociología en la Universidad Gregoriana en Roma, con especialidad en Doctrina Social de la Iglesia, así como Administración de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas en México, y la Licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de México. Sus cargos y responsabilidades han sido varias en ámbitos universitarios, así como en la formación de laicos en Doctrina Social de la Iglesia, por más de 30 años.

 

Gracias a su conocimiento y experiencia del carisma salesiano, a su cercanía con los Salesianos de Don Bosco en esta Inspectoría México-México, así como a su experiencia y amor por los jóvenes, los Salesianos de Don Bosco hicieron, por primera vez en más de 50 años, la apuesta de colocar como Rector a un fiel cristiano laico, pero de corazón salesiano.

 

El sueño que se propone realizar, junto con el equipo operativo, es claro: trabajar por los jóvenes pobres y necesitados de educación superior, aplicando los principios de razón, religión y amor, propios del “Sistema Preventivo de Don Bosco”, con nuevos métodos y formas de presentar a Cristo Jesús como el Maestro, el Salvador, el Señor de la Historia, el camino, la verdad y la vida, único que colma el corazón humano, que cohesiona la comunidad, y que nutre la fe, la esperanza y la caridad, a ejemplo de Don Bosco y de los grandes Santos que la obra Salesiana ha dado a lo largo del tiempo.

 

El fermento cristiano católico, al más puro estilo salesiano, tienen hoy en México una gran oportunidad, y se espera que esta nueva etapa de la Universidad Salesiana logre sus propósitos con el favor de Dios, la intercesión de Don Bosco y de María Auxiliadora, pero sin dejar fuera el trabajo del Rector con todos sus colaboradores.