Instituciones Salesianas de Educación Superior
  • Español
  • Inglés
  • Italiano
  • Portugués, Brasil
On July 30, 2025 the highly anticipated SYM Jubilee Festival took place  in front of the Basilica of St. John Bosco in Rome, as the central event for the Salesian Youth Movement (SYM – MGS) during the Jubilee of Youth. It was a vibrant celebration blending artistic performances, personal testimonies, and moments of spirituality – all deeply rooted in the Salesian values of faith, joy, interculturality, and youth protagonism.

On July 30, 2025 the highly anticipated SYM Jubilee Festival took place  in front of the Basilica of St. John Bosco in Rome, as the central event for the Salesian Youth Movement (SYM – MGS) during the Jubilee of Youth. It was a vibrant celebration blending artistic performances, personal testimonies, and moments of spirituality – all deeply rooted in the Salesian values of faith, joy, interculturality, and youth protagonism.

 

(ANS – Rome)El miércoles 30 de julio de 2025, en la plaza frente a la basílica de san Juan Bosco, en Roma, tuvo lugar el esperado evento del “SYM Jubilee Festival”, el encuentro central del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS – SYM en la sigla internacional) dentro del Jubileo de los Jóvenes. Fue un espacio de expresión artística, testimonios y propuestas de espiritualidad, profunda expresión de los valores salesianos de fe, alegría, interculturalidad y protagonismo juvenil.

 

Una celebración de la juventud global y el espíritu salesiano

La velada tuvo como protagonistas a MGSound, del Piamonte, al SYM Centroamérica, al oratorio de Latina, a los grupos de Kenia, La Spezia, MJS-MEM México y los DB Sons de Sicilia, unidos en una explosión de música, danza y creatividad.

 

El grupo MGSound del Piamonte abrió el evento con canciones originales que contaron la belleza de la fe vivida en comunidad. Desde Costa Rica, los jóvenes de Centroamérica trajeron colores y ritmos latinos para celebrar la acogida. Los jóvenes de Latina emocionaron con un extracto de “Don Bosco – El Musical”, recordando la santidad sencilla y cotidiana; el grupo proveniente de Kenia involucró a la plaza con una presentación espontánea y auténtica; mientras que los jóvenes de La Spezia transmitieron energía y esperanza con bailes vibrantes y mensajes de unidad. México encantó con dos canciones símbolo de su identidad cultural; y los muchachos de Sicilia cerraron con los DB Sons, testimoniando a través de la música el valor de la vocación y de los talentos juveniles.

 

“El SYMJubilee Festival fue una propuesta que ofrecimos al servicio de la ciudad de Roma y de la Iglesia universal – explicaron los organizadores del evento –. De este modo quisimos ofrecer, a través de la creatividad juvenil y la espiritualidad, un mensaje en sintonía con el camino jubilar y con el deseo de hacer de los jóvenes verdaderos protagonistas de la transformación del mundo”.

 

De la energía festiva a la profundidad contemplativa

Concluida la fase más lúdica, con los espectáculos artístico-musicales, y luego del gran momento de ágape fraterno entre todos, con la cena en la plaza, se dio inicio a la fase más espiritual del encuentro: un momento de espiritualidad y vigilia eucarística animada por el padre Rafael Bejarano, Consejero General para la Pastoral Juvenil de los salesianos de Don Bosco, seguido de la tradicional “buenas noches” del Rector Mayor de los Salesianos, padre Fabio Attard, y de la Madre General de las Hijas de María Auxiliadora, Madre Chiara Cazzuola.

 

La vigilia alternó cantos, lecturas y oraciones en varios idiomas con momentos de introspección, entrega y contemplación en silencio; y miles de jóvenes que poco antes manifestaban ruidosamente todo su entusiasmo fueron capaces de recogerse profundamente en un diálogo íntimo y personal con el Señor, expresando su fe también con gestos significativos: como los símbolos de su propio bautismo o “la entrega de sus propios miedos”, previamente escritos en hojas de papel.

 

El momento de oración también sirvió para reflexionar sobre tantas realidades del mundo y sobre el compromiso reiteradamente pedido por el santo padre León XIV, así como por el padre Attard y la madre Chiara Cazzuola, por la paz.

 

“Ser constructores de paz es una misión urgente – dijo el padre Bejarano a las personas de todas las edades presentes en la plaza –. En un tiempo marcado por guerras, divisiones y violencia, vuestra mirada pura y vuestro deseo de unidad pueden abrir caminos nuevos. La paz se construye con el diálogo, con el respeto, con la capacidad de perdonar”.

 

Los jóvenes presentes fueron así invitados a dejar de enfocarse en sus temores para hacer espacio a la luz, haciendo eco al llamado que el papa León XIV les dirigió a todos ellos en la noche del 29 de julio: “Vosotros sois la sal de la tierra, vosotros sois la luz del mundo”.

 

Mensajes de aliento de los líderes salesianos

La velada de alegría y espiritualidad se completó con los mensajes entregados por los Superiores Generales de los salesianos de Don Bosco y de las Hijas de María Auxiliadora.

 

“Estoy muy feliz de estar aquí, con ustedes, en este tiempo jubilar único y especial en el que podemos caminar juntos como Iglesia y en la Iglesia: ustedes son el recurso, el gran potencial del mundo; ustedes son para nosotros la parte más valiosa de la humanidad, como decían Don Bosco y Madre Mazzarello”, comenzó diciendo la Madre Chiara Cazzuola. “Creo que la primera gracia del Jubileo es el encuentro con Jesucristo, nuestra esperanza. Por lo general, pensamos que para encontrarnos con Jesús tenemos que hacerlo todo nosotros; en cambio, es Él quien puede hacerlo todo en ustedes, con la condición de que se dejen encontrar por Él (…) Piensen cuánto los ama y desea Dios, que los acoge tal como son y hace grandes cosas en ustedes, como en María. La esperanza nace de esta conciencia: el Señor Jesús es una persona que camina con nosotros y nos llena de su gracia, de su fuerza. ¡No se sientan nunca solos!”.

 

Por su parte, el Rector Mayor invitó a los jóvenes a ser constructores de paz: “En la medida en que nos convertimos en constructores de paz, también nos volvemos misioneros de esperanza, dondequiera que estemos, a través de nuestro testimonio, nuestra presencia, nuestra amabilidad, nuestro ejemplo. Que Jesús sea la fuente que fortalezca nuestra bondad y aleje el miedo, porque el mundo necesita de cada uno de ustedes. El mundo los necesita, hoy más que nunca”.

 

Fuente: ANS – “Agenzia iNfo Salesiana