(Escola Universitària Salesiana de Sarrià, Barcelona) – La Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS) consolida su compromiso con el acceso a la educación y aumenta un 5,5% más la partida de becas para el curso 2025-2026, que este año se eleva hasta los 202.535€. La anterior convocatoria benefició a una ochentena de estudiantes de ingeniería del centro universitario.
“El Patronato quiere que la EUSS sea un referente por su política de becas”, explica Ignasi Florensa, director del centro, quien añade que este programa es uno de los puntos clave de la misión de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià. “Este nuevo aumento forma parte de nuestro compromiso para hacer los estudios en ingeniería aplicada lo más accesibles posible”, concluye.
Las becas de la EUSS forman parte de una línea de ayudas propia, dirigida a los casi 800 alumnos de la escuela, que se otorgan siguiendo los criterios establecidos por la Fundación Rinaldi. El programa incluye tres modalidades: Ayuda al Estudio, Colaboración y la beca Don Bosco.
En cuanto a la beca de Colaboración, supone una compensación económica a cambio de 150 horas de apoyo durante el curso académico en diferentes departamentos o servicios de la EUSS. La beca Don Bosco, por su parte, permite cursar los estudios de grado a un coste equiparable al del sistema público. Esta ayuda implica, como contraprestación, la realización de 200 horas de tareas de apoyo dentro de la misma institución.
Finalmente, la beca de Ayuda al estudio está vinculada al rendimiento académico, y consta de un descuento directo del 25% del importe neto de la matrícula -excluyendo las tasas administrativas-. Está pensada para aquel alumnado con expedientes de media igual o superior a 7 (alumnado procedente de bachillerato) u 8 (alumnado procedente de CFGS).
En los últimos tres cursos académicos, la EUSS ha aumentado casi un 35% la partida destinada a becas, y en algunos casos los y las estudiantes pueden acceder a más de una ayuda a la vez. Para solicitar la beca, se debe presentar la documentación antes del 5 de junio.
La universidad ofrece las titulaciones especializadas, como los grados de Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería en Energías Renovables, Eficiencia Energética, Ingeniería de Automoción y el doble grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática e Ingeniería Mecánica.
Publicado por: Marta Jové Company