Istituzioni salesiane di Educazione superiore
  • Spagnolo
  • Inglese
  • Italiano
  • Portoghese, Brasile
Noticias y Actividades Salesianas: Impulsando la Innovación Educativa con el Aprendizaje Basado en Juego. En el corazón de nuestra misión salesiana, la educación y la formación continua de nuestros miembros y de la comunidad educativa en general son pilares fundamentales. Con gran entusiasmo, compartimos una de las iniciativas destacadas que refleja este compromiso: el Trayecto de Formación Docente en Aprendizaje Basado en Juego (ABJ).

Flyer ABJ 2025

 

(Instituto Superior Don Bosco, Rosario) – Noticias y Actividades Salesianas: Impulsando la Innovación Educativa con el Aprendizaje Basado en Juego. En el corazón de nuestra misión salesiana, la educación y la formación continua de nuestros miembros y de la comunidad educativa en general son pilares fundamentales. Con gran entusiasmo, compartimos una de las iniciativas destacadas que refleja este compromiso: el Trayecto de Formación Docente en Aprendizaje Basado en Juego (ABJ).

 

Una Propuesta de Innovación para la Educación del Futuro

Este trayecto, promovido desde el Instituto Particular Incorporado N°9232 “Don Bosco”, en conjunto es una respuesta concreta a la necesidad de innovar en las prácticas pedagógicas. Asumiendo el desafío que establecen la capacitación y actualización permanente como un derecho y obligación docente, esta formación ofrece a los educadores herramientas para transformar el aula a través del poder del juego.

 

¿Por qué es relevante esta formación para nuestra comunidad?

El enfoque del Aprendizaje Basado en Juego se alinea perfectamente con la visión salesiana de una educación que sea no solo instructiva, sino también atractiva, motivadora y que promueva el desarrollo integral de la persona. Al capacitar a nuestros docentes en esta metodología, estamos fortaleciendo nuestra capacidad para ofrecer experiencias educativas que inspiren y preparen a los jóvenes para los desafíos de la sociedad en la están insertos.

 

Lo que aprenderán nuestros Educadores:

A lo largo de la formación, los participantes profundizarán en:

• Las características y tipos de juegos, y su aplicación en la educación.

• La metodología del ABJ y el uso de juegos serios.

• Los fundamentos psicológicos, pedagógicos y didácticos del ABJ.

• El diseño de juegos educativos, incluyendo mecánicas, narrativa, interfaz y estética.

• La creación de experiencias lúdicas didácticas aplicables a sus propios campos de conocimiento.

• La evaluación de estas experiencias lúdicas y los aprendizajes de los estudiantes.

 

La estructura curricular se organiza en torno a Talleres de Juegos prácticos, complementados con espacios curriculares teóricos. Estos se dividen en cuatro

Seminarios claves:

• Seminario I: “Aprender jugando”: Aborda la teoría del juego, ludificación y la psicología detrás del juego.

• Seminario II: “Crear juegos”: Se enfoca en el diseño (narrativa, estética, mecánica e interfaz) y las pedagogías aplicadas al ABJ.

• Seminario III: “Jugar en el aula”: Cubre el testeo, rediseño, evaluación de aprendizajes e implementación del ABJ.

• Seminario IV: “Mirando hacia adelante”: Culmina con la elaboración de un Proyecto Final y la evaluación de la experiencia lúdica didáctica.

 

¿Quiénes pueden unirse a esta iniciativa?

Este trayecto está diseñado para docentes y profesionales de la educación interesados en innovar sus prácticas pedagógicas y aplicar metodologías activas en el aula. Es ideal para quienes buscan integrar el juego como una estrategia poderosa para la enseñanza y el aprendizaje, sin importar el nivel educativo o la disciplina en la que se desempeñen. Es para los educadores que tengan ganas de transformar sus clases y potenciar el compromiso de sus estudiantes.

 

Más información: 5493415143322