Istituzioni salesiane di Educazione superiore
  • Spagnolo
  • Inglese
  • Italiano
  • Portoghese, Brasile
Con la graduación de la 29.ª promoción de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS), la universidad ha alcanzado la cifra simbólica de más de 2.500 graduados y graduadas en ingeniería industrial a lo largo de su historia. Un hito importante que se vive "con orgullo y satisfacción", ha explicado el director de la EUSS, Ignasi Florensa, durante el acto celebrado este viernes 21 de noviembre.

Con la graduación de la 29.ª promoción de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS), la universidad ha alcanzado la cifra simbólica de más de 2.500 graduados y graduadas en ingeniería industrial a lo largo de su historia. Un hito importante que se vive "con orgullo y satisfacción", ha explicado el director de la EUSS, Ignasi Florensa, durante el acto celebrado este viernes 21 de noviembre.  

 

(Escola Universitària Salesiana de Sarrià, Barcelona) – Con la graduación de la 29.ª promoción de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS), la universidad ha alcanzado la cifra simbólica de más de 2.500 graduados y graduadas en ingeniería industrial a lo largo de su historia. Un hito importante que se vive “con orgullo y satisfacción”, ha explicado el director de la EUSS, Ignasi Florensa, durante el acto celebrado este viernes 21 de noviembre.

 

En su intervención, Florensa ha destacado el umbral de los 2.500 graduados y graduadas superado por la universidad: “Es un placer que el sector cuente con esa cifra de profesionales que salen de la EUSS”. Y ha pedido a la 29ª promoción que, en un mundo convulso y de retos extraordinarios, ejerzan la profesión siendo “grandes ingenieros e ingenieras, pero, sobre todo, siendo buenas personas”.

 

En el acto de graduación también asistió el director general de Universidades de la Generalitat de Cataluña, Miquel Soriano, quien reivindicó la importancia de que “el mundo vea la ingeniería con ojos de mujer”. “Durante mucho tiempo hemos perdido la mitad del talento y eso no podemos permitirlo”, ha afirmado en referencia a la falta de oportunidades que históricamente ha ofrecido el sector de la ingeniería a las mujeres.

 

El vicerrector de Estudios y Calidad de la UAB, Ramon Vilanova, por su parte, ha defendido que “el mundo necesita profesionales que entiendan la ingeniería desde un punto de vista más integral y humanista”. En este sentido, los graduados y graduadas de la EUSS tienen “un ADN concreto” y “una forma de hacer especial” perfecta para dar este nuevo punto de vista a la ingeniería, según Vilanova.

 

La madrina de la promoción ha sido este año la jefa de estudios de Formación Profesional de la Escuela Salesiana de Sant Vicenç dels Horts, Carme Soto. La también alumni de la EUSS recordó su paso por la universidad y aseguró a los nuevos graduados y graduadas que “lo más valioso es encontrar un trabajo que te permita aprender, mejorar y aportar algo al entorno”.

 

En nombre del alumnado ha hablado Ximena Drago, graduada en Ingeniería en Organización Industrial y premio al mejor expediente de grado de la promoción. Drago ha agradecido la labor de todo el personal de la EUSS a lo largo de la trayectoria universitaria y el apoyo de familiares y amigos en los últimos cuatro años.

 

El acto lo cerró el presidente de la Fundación Rinaldi, el salesiano Orlando González, quien expresó la enhorabuena a todos los graduados de la 29ª promoción de la EUSS. “La satisfacción por haber alcanzado este hito es compartida para todos nosotros”, ha dicho. Y ha concluido con un deseo por los nuevos profesionales: “No olvide que antes de ingenieros e ingenieras, sois personas”.

 

Del total de 112 graduados y graduadas de la 29ª promoción, hay 24 de Ingeniería Mecánica, 29 de Ingeniería en Organización Industrial, 37 de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, 12 de Ingeniería en Energías Renovables y Eficiencia Energética.

 

Publicado por:  Marta Jové Company